-
Plantas que se utilizan para repeler plagas en cultivos
Las plantas repelentes son una nueva alternativa sostenible para el control de plagas. El objetivo de su implementación es crear un conjunto de agricultores que protejan sus cultivos de las plagas de forma natural, además, es una alternativa que se usa como refuerzo de los productos químicos utilizados comúnmente. Leonardo Téllez, experto en control de plagas comento que las plantas repelentes poseen unas sustancias químicas, que influyen en que la plaga no encuentre tan atractiva la zona del cultivo. Las plantas repelentes más usadas son el ajo y el ají, estas tienen un efecto disuasor sobre la alimentación del insecto plaga (cucarrones) y se usan comúnmente en cultivos de follaje.
2022-11-04 08:48:47
-
Productores de lima ácida Tahití mejoran sus procesos de producción, poscosecha y distribución de la carga
En el marco del proyecto “Colombia Puede: paz y unidad a través del desarrollo productivo y el comercio”, financiado por la Unión Europea por medio del Fondo Europeo para la Paz y ejecutado por el Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés). Los centros de acopio, tienen capacidad de 20 y 27 toneladas, en los cuales se prevé recolectar la producción local, realizar de manera correcta procesos de pos cosecha y ordenar el volumen de producción siguiendo los estándares de calidad del mercado, esto con el fin de lograr mayores índices de competitividad en el mercado. Por otro lado, la adquisición de un vehículo de carga, ha facilitado el proceso de logística y transporte de la lima, contribuyendo a disminuir costos de flete en 50% en el recorrido de la finca hacia la planta de empaque. Estas dos iniciativas son de gran beneficio, porque se mejoró la calidad y la inocuidad de la fruta, para que estas organizaciones puedan comercializar lima verde ácida hacia mercados europeos. Información tomada de: https://www.agronegocios.co/agricultura/productores-de-lima-acida-tahiti-mejoran-capacidades-comerciales-en-el-rosario-narino-3427583g
2022-11-04 08:42:16
-
Capacitación en buenas prácticas de manufactura para expendedores de alimentos en espacios públicos
Esta iniciativa tuvo como propósito concientizar la importancia de dar una adecuada manipulación de alimentos, identificar los peligros a los que están expuestos los alimentos, los cuales representan riegos de contaminación. Se resalta que esta capacitación fue mediante convocatoria pública, en el cual se entregó el certificado de participación. Información tomada de: https://www.diariodelsur.com.co/entregan-certificados-de-salubridad-vendedores-informales-de-tumaco/
2022-11-04 08:33:54
-
Nariño primer productor de papa amarilla
Entre las características de los costos de producción del departamento de Nariño, está el costo del arriendo, que tiene gran variabilidad dependiendo de la provincia de la región. El valor medio del arriendo por hectárea es de $2.085.132, representando aproximadamente el 13% de los costos totales de producción. Este elevado costo se explica principalmente por el alto valor de la tierra en la provincia de Pasto, que tiene un costo promedio de $3.541.667, una cifra muy superior a las provincias de Obando y de Túquerres (Tabla 3). La poca disponibilidad de tierras para la siembra en el departamento (reducida oferta), específicamente en zonas cercanas a la ciudad de Pasto, acompañada de la utilización de ciertos terrenos para la ganadería y otras actividades agrícolas, explican el alto valor del arriendo por hectárea, uno de los más altos de las regiones productoras. El costo del arriendo por hectárea también puede variar de acuerdo respecto a factores específicos del lote como la calidad del suelo, inclinación de éste, la distancia a los centros urbanos, la facilidad del acceso, entre otros. Dado el alto valor del arriendo, los costos indirectos del departamento tienen un valor medio de $3.125.146, es decir, cerca del 21% de los costos totales. Otra característica importante de la región es el costo del jornal. En Nariño, este valor es menor comparado con las otras regiones productoras. Sin embargo, el pago del jornal se hace por el día trabajado, a diferencia de los otros departamentos productores, donde, generalmente, el jornal se paga por labor realizada.
2022-10-25 11:52:03
-
Con tecnología impulsan el agro de la región
En agricultura, para que la productividad y competitividad se den en un contexto de uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, la Secretaría de Agricultura Departamental define las estrategias y líneas de acción que permiten un mejor aprovechamiento de las capacidades agrícolas de la región. El secretario departamental de Agricultura, Mauricio Ortiz, indicó “en el marco del Summit 2022 de Nariño estamos presentando desde la Secretaría de Agricultura el Pectia, que es el Plan Estratégico de Ciencia Tecnología e Innovación. Dentro de este tenemos una ruta que nos presenta la Ley 1876, con el Sistema Nacional de innovación agropecuaria, el cual plantea una ruta de seguimiento con los diferentes actores tanto las instituciones como los gremios de base de las líneas 39 productivas que tenemos en el departamento”. De igual manera, el presidente de la Asociación de Ingenieros Agrónomos Egresados Udenar, Luis Efrén Delgado, expresó “se han identificado las líneas, creo que han hecho un trabajo juicioso. Lo importante es que lo vamos desarrollando paulatinamente y si amerita los ajustes hacerlo. Este es un buen espacio para fortalecer el sector productivo del departamento, para que mejoremos en productividad, para que logremos ser competitivos. Yo creo que sin lugar a duda lo importante de esto es que se están visualizando como meta, como objetivo a los productores que son los que necesitan de nuestro acompañamiento y asistencia”.
2022-10-25 11:05:15
-
Las claves para mejorar la productividad del sector agrícola en Colombia
Nitrofert, una empresa especializada en nutrición vegetal, acompaña a los agricultores medianos y pequeños del país con el objetivo de brindarles las herramientas que les ayuden a su crecimiento y expansión. Para la compañía es de gran importancia la optimización logística, el fortalecimiento de la cadena de suministro y la consolidación de vínculos comerciales con el fin de garantizar una cadena agroindustrial integrada, capaz y eficiente. Sus esfuerzos se concentran en varios aspectos fundamentales que detallaremos a continuación: Abastecimiento Es clave poder abastecer el mercado con productos de alta competencia y al mejor precio posible. La alianza estratégica con el grupo Nitron, principal commodity trading de América latina y segundo en el mundo, le ha permitido a Nitrofert garantizar el abastecimiento y aprovisionamiento a todos los clientes y aliados del campo. En 2021 se comercializaron 83.610 toneladas de fertilizantes e insumos. Para este 2022, en medio de una coyuntura global geopolítica compleja provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, Nitrofert ha logrado en lo corrido del año abastecer 277.839 toneladas atendiendo gran parte del territorio nacional y permitiendo que los campesinos comercialicen sus productos. Para el mercado nacional se requieren 1.900.000 toneladas de fertilizantes al año según el Ministerio de Agricultura. Al final de este año la compañía espera llegar a 400.000 toneladas. Planes y programas de financiación Nitrofert genera planes de financiación para los pequeños y medianos agricultores. En la actualidad, la empresa cuenta con Nitrocredit, un servicio de créditos rotativos de corto plazo, superiores a 130 mil millones de pesos mensuales (equivalente a un billón de pesos al año). “Colombia es un jugador clave para los próximos 10 años en términos de producción de alimentos a nivel nacional y también como gran exportador. Si integramos efectivamente la oferta y producción de fertilizantes con consumo en el mercado final, podremos tener una presencia significativa y un liderazgo sostenible”, señala Andrés Piñero, presidente de la compañía. Nitrofert le apuesta al futuro del país con todos sus recursos técnicos y financieros, convencida de que Colombia será una de las principales despensas de alimentos del mundo.
2022-10-25 11:05:15