-
Programa de Rutas PDET: Continua fortaleciendo la cadena cacaotera en Tumaco Nariño
Todo con el fin de consolidar el sector y reconstruir el tejido social que rompió el conflicto armado. La mayoría dejó atrás los cultivos de uso ilícito y centraron sus esfuerzos en un producto propio de sus ancestros.
2023-01-25 20:47:51
-
Radiación ultravioleta podría servir como un medio para la desinfección del Mango
El tratamiento con Radiación ultravioleta puede ser un medio para evitar que se contamine y no se afecte su calidad e inocuidad. La doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, Alba Mery Garzón García, realizó una investigación para mostrar que esta radiación puede ser muy útil para el sector agroindustrial. Esta investigación doctoral asegura que este tipo de tecnología emergente en la agroindustria para la desinfección pos cosecha, ya que además de disminuir la carga microbiana, la experta menciona que puede generar un valor agregado al inducir la producción de y retrasar procesos de maduración (Agronegocios, 2022) Link: https://www.agronet.gov.co/Noticias/Paginas/Radiaci%C3%B3n-ultravioleta-podr%C3%ADa-servir-como-un-medio-para-la-desinfecci%C3%B3n-del-mango.aspx
2023-01-19 11:20:06
-
En Timaná, Huila, El ICA realizó la socialización de los resultados de investigaciones sobre la producción de plántulas
El administrador encargado de los núcleos de la producción de semilla, pertenece a la organización de productores, el objetivo principal es proteger la calidad de los cultivos y la seguridad alimentaria. Es importante conocer la funcionalidad de los viveros los cuales aprovechan la multiplicación que viene del huerto madre, la cámara térmica y túneles de multiplicación, que permiten intensificar la producción de semilla (Instituto Colombiano Agropecuario, 2023). Link: https://www.ica.gov.co/noticias/en-timana-huila-el-ica-realizo-la-socializacion
2023-01-19 08:39:51
-
1.440 hogares en el Departamento de Nariño reciben insumos agrícolas para implementar unidades productivas.
El jefe de la Oficina de Gestión Regional de la entidad, José Jaime Rosales, afirmó que este proyecto surgió en tiempos de pandemia para contribuir a la seguridad alimentaria de hogares en condición de vulnerabilidad en el país. Manos que Alimentan fortalece la gestión social, a través del acompañamiento y la entrega de insumos; plantea acciones que resulten en la siembra y producción propia de alimentos con bajo costo, nutritivos y de fácil acceso. Las unidades productivas instaladas en los predios se convertirán en la despensa alimentaria de las familias y fortalecer la cultura gastronómica de nuestra región. https://prosperidadsocial.gov.co/Noticias/manos-que-alimentan-1-440-hogares-en-narino-reciben-insumos-agricolas-para-instalar-unidades-productivas/
2022-11-04 09:12:25
-
Nariño, Huila, Tolima y Cauca producen el 49% de café en el país.
Pitalito (Huila) fue el número uno en toneladas producidas al contabilizar las 26.389, junto con otros municipios de los departamentos de Tolima, Nariño y Cauca. Estos cuatro departamentos sumaron en los registros de la UPRA una producción total de 421.496 toneladas de café en el último año, lo que representa una participación del 48,8% en todo lo que produjo el país en 2020. Contrario a lo que se pensaría evaluando el peso de la producción de los tres departamentos que tradicionalmente se han considerado como el Eje Cafetero de Colombia, que son Quindío, Risaralda y Caldas, estos participaron tan solo con 13,3%. En este sentido el gerente de la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo, Leonardo Sanmiguel, quien reciente ganó el reconocimiento a empresario del año en el premio nacional Coffee Media, menciona que: Hace 11 años Huila es el mayor productor de café de Colombia y es por eso que desde hace algún tiempo estamos liderando con la Gobernación lo que denominamos el ‘Eje cafetero de la calidad’ o ‘nuevo Eje Cafetero’, conformado por los departamentos de Huila, Tolima, Cauca y Nariño”. Información tomada de: https://www.agronegocios.co/agricultura/huila-tolima-cauca-y-narino-ya-concentran-49-de-la-produccion-de-cafe-en-el-pais-3311739
2022-11-04 09:03:33