Ingresar

Registro

Las claves para mejorar la productividad del sector agrícola en Colombia


La compañía colombiana Nitrofert cuenta con una estrategia integral con la que busca fortalecer a pequeños y medianos productores agrícolas en todo el país. Conozca de qué se trata.

Nitrofert, una empresa especializada en nutrición vegetal, acompaña a los agricultores medianos y pequeños del país con el objetivo de brindarles las herramientas que les ayuden a su crecimiento y expansión.

Para la compañía es de gran importancia la optimización logística, el fortalecimiento de la cadena de suministro y la consolidación de vínculos comerciales con el fin de garantizar una cadena agroindustrial integrada, capaz y eficiente.
Sus esfuerzos se concentran en varios aspectos fundamentales que detallaremos a continuación:

Abastecimiento Es clave poder abastecer el mercado con productos de alta competencia y al mejor precio posible. La alianza estratégica con el grupo Nitron, principal commodity trading de América latina y segundo en el mundo, le ha permitido a Nitrofert garantizar el abastecimiento y aprovisionamiento a todos los clientes y aliados del campo.

En 2021 se comercializaron 83.610 toneladas de fertilizantes e insumos. Para este 2022, en medio de una coyuntura global geopolítica compleja provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, Nitrofert ha logrado en lo corrido del año abastecer 277.839 toneladas atendiendo gran parte del territorio nacional y permitiendo que los campesinos comercialicen sus productos.

Para el mercado nacional se requieren 1.900.000 toneladas de fertilizantes al año según el Ministerio de Agricultura. Al final de este año la compañía espera llegar a 400.000 toneladas.

Planes y programas de financiación
Nitrofert genera planes de financiación para los pequeños y medianos agricultores. En la actualidad, la empresa cuenta con Nitrocredit, un servicio de créditos rotativos de corto plazo, superiores a 130 mil millones de pesos mensuales (equivalente a un billón de pesos al año).
“Colombia es un jugador clave para los próximos 10 años en términos de producción de alimentos a nivel nacional y también como gran exportador. Si integramos efectivamente la oferta y producción de fertilizantes con consumo en el mercado final, podremos tener una presencia significativa y un liderazgo sostenible”, señala Andrés Piñero, presidente de la compañía.

Nitrofert le apuesta al futuro del país con todos sus recursos técnicos y financieros, convencida de que Colombia será una de las principales despensas de alimentos del mundo.



Total visitas: 41
  • Me gusta: 2




  • Últimas noticias

    Entérese de los Acontecimientos más recientes

    © AgroNariño. Todos los derechos reservados. Diseño por Gobernación de Nariño 2024     

    Distribuido por: Gobernación de Nariño.