Según las cifras más actualizadas de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), en 2020 Colombia produjo 863.317 toneladas de café entre los 630 municipios dedicados a este cultivo.
Pitalito (Huila) fue el número uno en toneladas producidas al contabilizar las 26.389, junto con otros municipios de los departamentos de Tolima, Nariño y Cauca. Estos cuatro departamentos sumaron en los registros de la UPRA una producción total de 421.496 toneladas de café en el último año, lo que representa una participación del 48,8% en todo lo que produjo el país en 2020. Contrario a lo que se pensaría evaluando el peso de la producción de los tres departamentos que tradicionalmente se han considerado como el Eje Cafetero de Colombia, que son Quindío, Risaralda y Caldas, estos participaron tan solo con 13,3%.
En este sentido el gerente de la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo, Leonardo Sanmiguel, quien reciente ganó el reconocimiento a empresario del año en el premio nacional Coffee Media, menciona que: Hace 11 años Huila es el mayor productor de café de Colombia y es por eso que desde hace algún tiempo estamos liderando con la Gobernación lo que denominamos el ‘Eje cafetero de la calidad’ o ‘nuevo Eje Cafetero’, conformado por los departamentos de Huila, Tolima, Cauca y Nariño”.
Información tomada de: https://www.agronegocios.co/agricultura/huila-tolima-cauca-y-narino-ya-concentran-49-de-la-produccion-de-cafe-en-el-pais-3311739
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Procolombia, La Cámara de Comercio de Pasto, la Cámara de Comercio de Tumaco y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación de Nariño llegarán a Ipiales, Nariño, municipio de menos de 200.000 habitantes para invitar a com unidades, emprendedores y empresarios de origen colombiano a participar en una jornada donde conocerá herramientas claves para aprovechar las oportunidades que ofrecen los mercados internacionales. AGENDA: Día: Martes 30 de Mayo de 2023 Hora: 7:45 a.m. Lugar: Auditorio Cámara de Comercio de Ipiales (cupos limitados - control de aforo con registro previo). CONFERENCIAS (8:00 a.m. a 12:30 p.m.) 1. Como dar inicio al proceso exportador Procolombia. 2. Servicios a los exportadores Bancoldex. 3. Apoyo a las MiPymes y Sostenibilidad en Comercio Exterior. 4. Exportstar.
Que tiene como objetivo realizar el lanzamiento del documento-infografía de política pública del Plan Estratégico de Ciencia y Tecnología Agropecuaria - PECTIA, entre otras acciones.
Algunos de los planteamientos de productores y gremios en la mesa de trabajo liderada por el Ministro encargado de Agricultura, Luis Alberto Villegas y el Viceministro de Transporte Eduardo Enríquez Caicedo fueron: ✅Subsidiar sobre costo de fletes. ✅Apoyar a Tumaco con operación logística para atender la emergencia. ✅Gestionar subsidios a insumos para apoyar al sector agro ✅Solicitar prórrogas y alivios en obligaciones por parte del Banco Agrario.
El objetivo de esto fue actualizar a los productores sobre el problema fitosanitario de la punta morada de la papa.
© AgroNariño. Todos los derechos reservados. Diseño por Gobernación de Nariño 2024
Distribuido por: Gobernación de Nariño.